Pintura para madera


Tipos de pintura para madera

Esmaltes sintéticos o al disolvente: se trata de esmaltes que son muy resistentes al desgaste, ya que proporcionan un acabado liso y duradero. Necesitarás también disolvente para diluirlo en caso necesario y para limpiar las herramientas. Suelen ser aptos tanto para interior como para exterior.

Esmaltes acrílicos o al agua: en este caso el esmalte es de base agua y no necesitarás un disolvente especializado. Son menos dañinos para el medio ambiente y las herramientas que utilices se limpian también con agua, pero son algo menos resistentes que los sintéticos. También suelen ser aptos para interior o exterior, aunque es importante consultar la ficha técnica siempre.

Otro tipo de pinturas para madera: pinturas específicas para puertas, para decorar muebles, con acabados especiales... hay más opciones para pintar madera que los esmaltes. Este tipo de pinturas suelen ser menos resistentes que los esmaltes y solo para uso interior.

Esmaltes y pintura para madera según su acabado

Como otros tipos de pinturas y esmaltes, podemos encontrar pintura para madera de acabados brillante, satinado y mate en múltiples colores. En los últimos años han cobrado mucho protagonismo las pinturas tipo chalk paint para la decoración de muebles, con un acabado mate, una gran gama de colores y muy fáciles de utilizar. Para las personas que quieran pintar sobre madera con un acabado especial, pueden también hacerlo con pintura metalizada o incluso pintura de pizarra.

¿Cómo pintar sobre madera?

El primer paso es preparar la madera para pintarla. Sobre madera nueva que no ha sido tratada, será necesario lijar y aplicar tapaporos o imprimación para dejarla lista. Cuando lo que queremos es repintar madera, hay que comprobar si la pintura antigua está en buen estado para considerar si es necesario decapar o lijar en profundidad. Si se encuentra en buen estado, será suficiente con un lijado ligero para mejorar la adherencia de la pintura.

Una vez tengamos lista la madera y esté totalmente limpia, libre de grasa y polvo, y seca, comenzaremos con la aplicación de la pintura. En este paso es imprescindible comprobar las instrucciones del fabricante, ya que cada tipo de esmalte o pintura para madera tiene sus características. De forma general, aplicaremos la pintura para madera con paletina o con un rodillo de esmaltar para lograr el mejor acabado. Cuando sea necesaria una segunda capa, comprobaremos que la primera tiene un acabado liso y eliminaremos posibles imperfecciones o acumulaciones de pintura antes de aplicar esta segunda capa. ¡Así lograremos un acabado uniforme! Las pinturas tipo chalk paint, muy populares para pintar muebles, pueden requerir de una última capa protectora de cera, barniz o laca de acabado. En la ficha técnica de cada pintura para madera encontrarás la información específica para que puedas aplicarla de la forma adecuada.

Producto añadido a favoritos