Las reglas están hechas para romperse y en decoración no son una excepción. Es cierto que para ser capaz de romperlas a lo grande y mantener un interior armónico hay que tener cierta experiencia (o muy buen gusto), pero puedes dar pequeños pasos e ir probando. Te damos algunas sugerencias para transgredir los parámetros establecidos y darle un toque muy personal a tu decoración. ¡No seas predecible y déjate llevar!
No mezclar estampados atrevidos
Los motivos llamativos pueden ser complicados de combinar y la regla general es que no mezcles varios de ellos. Un solo estampado atrevido es más que suficiente en la mayoría de los casos, pero ¿y si quieres arriesgar algo más? Crea un ambiente dramático mezclando los estampados y utilizándolos incluso en superficies grandes. Empieza por detalles pequeños como los cojines y ve aumentando el riesgo con espacios mayores. Puedes mezclar perfectamente flores y rayas o cualquier otro tipo de estampado. El truco es que los distintos motivos compartan estilo y tengan tonalidades que combinen.
¡Compra tu papel pintado online!
No usar colores oscuros en espacios pequeños
En los espacios pequeños el consejo general es pintar con color blanco y decorar mobiliario minimalista y de líneas limpias. ¿Qué te parece hacer exactamente lo contrario? En este baño se han pintado las paredes de azul oscuro y los elementos decorativos (espejo, cuadros y lámpara) no tienen nada de minimalista. Sí te recomendamos que no abarrotes el espacio con objetos y que aproveches la iluminación natural. Utiliza una pintura satinada, además de espejos y cromados que reflejen la luz para que no resulte opresivo.
Descubre la gran gama de colores Farrow and Ball.
Centrar siempre los cuadros
A la hora de colgar los cuadros es habitual que tomemos mil y una medidas para asegurarnos de que están centrados, todos a la misma altura, colocados a la perfección en el centro de la cama… Nuestra propuesta es que rompas con esa regla y evites lo convencional. No tomes ni una medida y coloca tus cuadros donde te apetezca y donde los veas bonitos, olvidándote de centros y alturas. Le darás un interés adicional a tus interiores y lograrás que las miradas se dirijan hacia donde tú quieres.
[BLOG] 7 maneras diferentes de colgar tus cuadros.
Nunca mezclar muebles de distintos estilos
¿Muebles antiguos mezclados con otros de estilo moderno? ¡Por qué no! El contraste puede ser muy atractivo si se hace con acierto. El truco para que la mezcla no choque demasiado puede estar en actualizarlos un poco con pintura, como vemos en la foto que te mostramos. Esta mezcla hay que hacerla con moderación y buen ojo, pero si introduces unas cuantas piezas antiguas en una decoración moderna le darán carácter a tu casa.
Pintura para madera en nuestra tienda online.
Pintar el techo siempre en blanco
Los techos blancos dan luminosidad y hacen que las habitaciones parezcan más altas, ¡pero no por eso hay que pintarlos siempre de blanco! Siempre que el techo no sea excesivamente bajo, podemos atrevernos a pintarlo de tonos llamativos para convertirlo en toda una declaración de intenciones. Un techo de color vivo quedará muy bien con paredes blancas y será un toque muy diferente para tu casa.
[BLOG] 12 techos pintados que llevan el arcoíris a tu casa.
Ser fiel a un único tono de madera
Hay muchos elementos en tu casa que pueden ser de madera o imitarla, entre ellos el suelo, las puertas, muebles o marcos de cuadros. La tónica principal es intentar que sean similares: todos los muebles del mismo color, puertas y suelo de la misma tonalidad… pero eso suele resultar aburrido. Una combinación de tonos y acabados te ayudará a crear un interiorismo más natural y acogedor. Para no fracasar en la mezcla, ten en cuenta los subtonos de la madera. Por ejemplo, utiliza maderas más claras y más oscuras que tengan el mismo subtono rojizo. Repite el mismo color varias veces para darle continuidad y ten en cuenta que con muebles de distintos colores es recomendable que los estilos encajen a la perfección.
Productos para el tratamiento de la madera en Servicolor.
Los papeles pintados llamativos, solo en una pared
Con un papel pintado de gran carga decorativa, lo habitual es utilizarlo solamente en una pared de acento, mientras que mantenemos el resto más discretas. ¿Te atreverías a romper esta norma? Si tienes un papel pintado que te encanta, no te frenes en una pared y llévalo a todas ellas. Eso sí, te recomendamos que solo te lances a romper esta regla en espacios pequeño. Los cuartos de baño son el escenario perfecto para jugar con diseños atrevidos por tener un tamaño reducido. Tómatelos como un pequeño laboratorio en el que desarrollar tus ideas… ¡y empapélalo todo!
[BLOG] Papel pintado en el techo: 10 ejemplos nada extravagantes.
¿Romperías alguna de estas reglas de decoración?