Para crear un espacio verde en nuestra terraza o jardín, el césped artificial es una opción que requiere poco mantenimiento. En comparación con el césped natural, el césped artificial te garantiza una apariencia perfecta y mayor resistencia, además de ser sostenible. Aunque el césped artificial es un producto muy higiénico de fácil limpieza, necesita unos cuidados mínimos para mantenerlo en perfectas condiciones. ¡Estas son nuestras recomendaciones!

Cómo limpiar el césped artificial
Cuando instalamos césped artificial en exterior, con el tiempo se ensuciará con polvo, barro, piedrecitas, hojas, pelo de nuestras mascotas o excrementos de pájaro. Para eliminar esta suciedad y evitar que se acumule, estos son los pasos que debes seguir.
- Es necesario cepillar el césped artificial de manera regular con un cepillo de fibras duras. Es importante hacerlo en el sentido del césped y a contrapelo, para quitar cualquier elemento que se haya podido incrustar.
- También puedes usar un aspirador o soplador para retirar las hojas y la suciedad. En el caso de aspirarla, ten cuidado con la potencia del aparato para que no saque las fibras del césped. Es mejor hacerlo a distancia y con una pequeña prueba antes de continuar.
- Para lavar y desinfectar el césped artificial no se puede utilizar cualquier producto, ya que se podría dañar. Lo mejor es utilizar agua y jabón o un limpiador antibacterias específico para césped. Es importante evitar el uso de lejías u otros productos fuertes. Puedes utilizar un pequeño cepillo para frotar las zonas afectadas y después aclarar con agua y dejar secar.
Consigue tu césped artificial en nuestras tiendas Servicolor.

Consejos de mantenimiento para el césped artificial
Además de la limpieza, hay algunas precauciones que debemos tener en cuanto al mantenimiento del césped artificial. Con unos consejos básicos nos aseguraremos de evitar problemas con nuestro césped artificial.
- Es recomendable mojar el césped artificial para quitar el polvo y refrescarlo. Aunque está preparado para aguantar temperaturas muy altas, es conveniente humedecerlo sobre todo en las épocas de más calor.
- En el caso de tener colocado mobiliario de jardín encima del césped, lo mejor es no arrastrar las sillas o tumbonas para evitar que se rompan las fibras. También deberíamos moverlo ligeramente de vez en cuando para evitar marcas a largo plazo.
- Es importante no aparcar habitualmente el coche encima del césped artificial, así evitarás que aparezcan manchas de aceite o grasa y además no se aplastará.
- Cuando lo tengamos instalado en zonas con mucha humedad, debemos revisarlo de forma periódica para vigilar la aparición de hongos. Si ese fuera el caso, habrá que utilizar un fungicida adecuado para esta función, pero informándonos bien antes de utilizar cualquier producto que pueda ser dañino.
- Con el césped artificial colocado sobre tierra, aún si hemos utilizado una malla antihierbas pueden aparecer malas hierbas en los extremos del mismo. Cuando suceda, retíralas lo antes posible para evitar que levanten el césped y considera utilizar un herbicida.
- También para el césped artificial sobre tierra, es posible que con el tiempo la capa de tierra o arena se desplace o aplaste en algunas zonas y surjan desniveles. Para corregirlo, bastará con levantar el césped artificial y nivelar de nuevo la base.
[BLOG] Guía de cuidados para muebles de jardín.

¿Tienes césped artificial en casa? ¿Qué mantenimiento le das?
Imagen destacada: Servicolor