¿Te dan terror las paredes en blanco? Para evitar arruinarte con la compra de cuadros, te proponemos que pintes los tuyos propios con las ideas que te damos. No te preocupes, no hace falta ser un profesional para pintar estos lienzos tú mismo. Nuestras propuestas son aptas para cualquiera, independientemente de si eres un artista consumado o un artista en ciernes. Apúntate estas ideas para pintar tus propios cuadros y decorar tus paredes con mucho arte.
Crea tu propio arte abstracto
El arte abstracto es… pues eso, abstracto. ¿Quién dice que tú no puedes crearlo? Los siguientes cuadros te pueden servir de inspiración y puedes intentar replicarlos tú mismo (o dejarte llevar) para conseguir unas paredes tan espectaculares como las que te enseñamos.
Compra pintura para bellas artes en Servicolor.
Juega con los lienzos para crear cuadros originales
Para llevarlo un paso más allá y conseguir una obra de arte completamente original, puedes jugar a transformar también el típico lienzo rectangular para hacerlo irregular o utilizar uno redondo. Incluso aunque lo pintases después de un color sólido, ya habrías creado un punto de interés.
Utiliza técnicas originales para pintar tus lienzos
Desde añadir pan de oro hasta sumergir el lienzo en pintura suspendida en el agua. Estas formas de pintar no son tan habituales pero pueden ayudarte a crear cuadros como los que ves a continuación.
Apúntate al blanco y negro
Para pintar tú mismo los siguientes cuadros no necesitarás mucha variedad de colores, ¡solo blanco y negro! Eso simplifica mucho la tarea y se pueden conseguir cuadros bastante llamativos.
Pinta tus cuadros con spray
Los siguientes lienzos están pintados con una técnica diferente, utilizando pintura en spray. Para hacerlos han utilizado formas de papel superpuestas, como blondas y puntos, y después han aplicado la capa de pintura. Al retirar el papel, se dejará ver el color que hemos pintado primero (o el fondo del lienzo). Asegúrate de que el papel quede pegado al lienzo con algo de cinta adhesiva o de sujetarlo con la mano para que no salga volando al aplicar el spray.
Pintura en spray Montana Colors.
Arte DIY con estampación en lienzo
Esta técnica es tan sencilla que la suelen hacer los niños en los colegios con una patata. ¡Y es una buena idea! Esculpe la forma que quieras estampar en una patata o recórtala en una esponja, mójala en pintura y estámpala en tu lienzo.
Haz tus propios cuadros con arte geométrico
La primera de estas ideas es más elaborada, pero todas consisten en lo mismo. Crea formas con cinta de carrocero y aplica el color por bloques. El diseño puede ser tan sencillo o tan complicado como quieras, pero hasta los más simples, como el último que te enseñamos, pueden dar buen resultado.
[BLOG] Materiales de manualidades imprescindibles para aficionados al DIY.
Decora tus lienzos con tela
Tan sencillo como encontrar una bonita tela estampada y forrar los lienzos con ella. En la segunda foto han decorado los lienzos con trozos de tul superpuesto. El efecto desde lejos es como si estuvieran pintados con acuarela, pero al acercarnos se apreciará el efecto de la tela en tres dimensiones.
Utiliza adhesivos para hacer tus cuadros
Tan fácil como trazar formas con adhesivos (o pegar letras ya hechas). En los cuadros con nombres de ciudades han terminado con unas salpicaduras de pintura negra que le dan un toque muy chulo. Nos gusta para una decoración tipo industrial, son cuadros que quedarían muy bien incluso en un formato bastante más grande.
Experimenta con materiales tradicionales
La pintura con acuarela o con óleo requiere su técnica, aquí no vamos a descubrirte nada, pero lo que sí puede sorprenderte es la cantidad de tutoriales que hay en internet para aprender. Seguramente tienes algún kit de iniciación a la pintura que te han regalado en algún momento y al que no le has sacado partido. ¿Y si entras en el maravilloso mundo de los videotutoriales para poder hacer cuadros como estos?
Haz tus propios cuadros minimalistas
Ideales para una casa minimalista o con decoración de estilo nórdico, estos cuadros son muy resultones y no tienen mucha técnica, ya que consisten simplemente en añadir textura a un lienzo liso. ¿Cómo puedes hacerlo? Con servilletas de papel y cola blanca para replicar el primer cuadro (sí, suena cutre pero se pueden conseguir buenos resultados con algo de maña) o con yeso o masilla para lograr algo similar al segundo.
Crea tu propio arte DIY a lo grande
Con papel de embalar o con un buen rollo de tela. Aquí hay que reconocer que estos cuadros son totalmente impresionantes, pero los materiales no son nada sofisticados. ¿El truco? Además de colocar el papel y el tejido con bastante arte, el tamaño de las obras, que no dejarán indiferente a nadie. Si te atreves a realizar tus propias versiones, el resultado puede ser para revista de decoración.
Papel pintado en nuestra tienda online.
¿Te atreves a crear tus propios cuadros para decorar tu casa?