Es habitual que cuando realizamos cualquier trabajo con pintura luego nos sobre algo de producto. Para saber cómo tratar este tipo de restos, os damos unas sugerencias para saber cómo hacerlo de manera segura y respetuosa con el medio ambiente. ¿Quieres saber dónde tirar la pintura sobrante?

Recomendaciones previas para evitar que sobre pintura

Lo principal para evitar el desperdicio es calcular la que vamos a necesitar de manera correcta. En la ficha técnica de cada producto encontraremos el rendimiento del mismo, que aunque es aproximado nos ayudará a hacernos una idea de la cantidad de pintura que nos hará falta según las dimensiones de la superficie que queramos pintar. Después, considera la dificultad que tienes para poder adquirir más pintura en caso de faltarte. Siempre puedes hacer un segundo viaje a nuestras tiendas (o un nuevo pedido online) para comprar más pintura si te has quedado corto.

Alternativas a tirar la pintura sobrante

Antes de tirar la pintura, te aconsejamos conservarla para próximos proyectos o futuros retoques. Si se guarda bien, puede durar años y seguro que le encontraremos utilidad. Es una forma de ahorrar dinero y además de provocar una menor huella en el medio ambiente. Recuerda que para que se conserve bien, has de cerrar el envase perfectamente y dejarlo en un lugar seco que no esté expuesto al sol y al calor.

Otra opción es regalarla a algún familiar, amigo o donarla. Seguro que a algún conocido o a algún vecino le puede venir bien para cualquier proyecto que tengan en mente. También puedes preguntar a alguna ONG o colegio. Hay muchas organizaciones a las que la donación les puede venir genial.

[BLOG] 12 DIY para aprovechar restos de pintura.

¿Dónde puedo tirar la pintura?

En el caso de que no nos quede otra opción que deshacernos de ella, los pasos a seguir son estos:

  • Si no hay mucha cantidad y se trata de pintura plásticas o al agua, lo mejor es poner papel (de periódico, por ejemplo) para que absorba la pintura y cuando se seque tirarlo al contenedor doméstico. Luego, una vez vacío y limpio de pintura, podrás tirar el envase al contenedor de reciclaje correspondiente. Recuerda siempre que deben ser pinturas que no contengan ningún residuo tóxico.
  • Para pinturas con base al disolvente, es necesario llevarlas al punto limpio más cercano para que puedan gestionarlo como residuo peligroso. Con los envases vacíos sucederá lo mismo, al haber contenido este tipo de residuos habría que llevarlos al punto limpio para que puedan reciclarlos siguiendo el proceso adecuado.

Lo principal es no verter nunca la pintura por el desagüe o deshacerse de ella en la naturaleza, por el bien del medio ambiente.

¿Suele sobrarte pintura o calculas con precisión cada vez que tienes que pintar algo?