La manera en la que está decorada una casa puede influir mucho a la hora de alquilarla. Un piso estropeado, con la pintura en mal estado y muebles viejos no es atractivo para personas cuidadosas que quieran sentirse en la vivienda de alquiler igual de cómodos que estarían en una propia. Si la casa está descuidada, atraerá personas que busquen una estancia temporal y la vida en casa no sea su prioridad, por lo que no pondrán en el mantenimiento del piso el mimo que pondrían otros inquilinos. Si eres propietario te interesará alquilar tu piso rápidamente y conseguir los mejores arrendatarios posibles. ¡Echa un vistazo a nuestros consejos de decoración para pisos de alquiler!
Pinta las paredes y techos con colores neutros
Los pisos y casas para alquilar es mejor que estén pintados y decorados con colores neutros y claros. Estas tonalidades crean la ilusión de que el espacio es más grande y lograrán que los posibles futuros habitantes no sientan rechazo hacia una paleta de colores fuerte. No es imprescindible que la pintura sea blanca, pero los colores claros aportarán más luminosidad.
[BLOG] 10 formas de aportar textura a la decoración de tu casa.
Utiliza pintura resistente y de calidad
Si tu propiedad ya está pintada en los colores adecuados, revisa no haya manchas o desperfectos y repíntala si es necesario. Las pinturas mate requieren más mantenimiento y los roces se verán antes, por lo que recomendamos que utilices pinturas satinadas o con brillo. Si además eliges una pintura lavable y repelente a las manchas, las paredes permanecerán perfectas mucho más tiempo y le aportarás una resistencia extra a tus paredes, especialmente en la cocina y el baño si no están alicatados. Así ahorrarás la inversión de tener que volver a pintar las paredes incluso después de estancias cortas.
Compra la nueva pintura Bruguer Ultra Resist, ¡resistente a las manchas!
La iluminación en los pisos para alquilar
En lámparas el gusto es muy personal y es mejor mantenerse en la neutralidad. La iluminación empotrada es una buena opción o las lámparas sencillas. Con un estilo neutro, lo más importante es verificar que la casa tiene la suficiente luz artificial. Cambia las bombillas por otras LED y asegúrate de que la luz es adecuada para cada espacio. En la cocina y el baño se necesita especialmente buena visibilidad, ¡no descuides esos aspectos porque no sea tu vivienda!
No escatimes en el suelo de tu piso para alquilar
En los suelos puedes verte dividido entre colocar un pavimento de alta calidad y resistente o una opción más barata, sobre todo si piensas que lo van a disfrutar otros. Aunque no seáis tú mismo o tu familia los que vais a habitar en ese hogar, ten en cuenta que el suelo es una pieza clave y puede influir en el precio que cobres a tus inquilinos. Recién puesto, hasta el suelo de menor calidad puede aparentar un buen resultado, pero si se daña rápidamente tu propiedad perderá valor. Un buen suelo permanecerá intacto con el uso habitual y no tendrás que plantearte cambiarlo a los pocos años, así que a medio y largo plazo representará un ahorro.
Elige tu suelo laminado en Servicolor.
¿Incluyes los muebles en el alquiler de tu piso?
Los pisos y casas amueblados tienen más opciones de ser alquilados y además puedes hacerlo por algo más de dinero. Algo que, por desgracia, se ve mucho en pisos de alquiler es la acumulación de muebles que no se quieren en la residencia del propietario. Muebles antiguos, de mala calidad o con desperfectos van a morir a pisos de alquiler, lo que automáticamente le da a la vivienda un aspecto descuidado y envejecido. No estamos diciendo que sea imprescindible comprar nuevos muebles para un piso de alquiler, pero sí tener un criterio a la hora de amueblarlo. Revisa con ojo crítico las piezas que ya tienes o pide ayuda en caso necesario para recibir una opinión sincera. Repara los muebles que se puedan aprovechar o píntalos en caso necesario para unificar el estilo. Tira o vende los que no puedan aprovecharse e invierte algo de dinero en muebles sencillos, de líneas limpias y de calidad. No hace falta que sean los más caros del mercado y cuanto más sencillos mejor. Así no chocarán con el gusto de los posibles arrendatarios. ¡Y recuerda que menos es más!
[BLOG] 20 muebles pintados con chalk paint para inspirar tu próximo DIY.
Limpia a fondo el piso para alquilarlo
La limpieza a fondo de la vivienda que vas a alquilar es un paso imprescindible. Hay puntos conflictivos que no se suelen limpiar día a día, pero conviene darles un buen repaso antes de que los futuros inquilinos vayan a su nuevo hogar. En el baño, limpia bien las juntas de los azulejos y toda la grifería para que no haya manchas de cal o moho. Utiliza un quitagrasas para dejar los azulejos relucientes en la cocina y limpia los electrodomésticos de aluminio con productos especializados para que no queden marcas. En toda la casa, repasa los rodapiés, las lámparas y desplaza los muebles para limpiar debajo. Airea bien la casa antes de que vayan por primera vez y en caso necesario coloca un ambientador suave, quieres que el domicilio huela a limpio pero que no parezca que el perfume enmascara olores desagradables permanentes. Son detalles importantes que te harán empezar la relación con los nuevos habitantes de tu propiedad con buen pie.
Todos los productos de limpieza que necesitas para tu casa.
Detalles en la decoración de tu piso para alquilar
Intenta mantener la decoración al mínimo para hacer la casa acogedora y que no refleje tus gustos personales, sobre todo si son «muy personales». Entendemos que puede encantarte el estampado animal o los colores fluor, pero no son tendencias neutras que puedan complacer a todo el mundo. Es mejor que los nuevos inquilinos tengan una base neutral para construir su propia decoración. Coloca unos cuantos cojines, una alfombra, plantas, algunos marcos sencillos con láminas… ¡y haz la cama con una bonita cubierta! Aunque esos elementos no los vayas a dejar en el piso, dará mucha mejor impresión si cuando lo vean por primera vez está presentable. Con especificarles que esas piezas no se quedarán en la vivienda será suficiente.
[BLOG] Trucos prácticos de decoración para balcones pequeños.
¿Tienes algún consejo más que quieras compartir?