Las rejas en las ventanas son una parte fundamental de muchos hogares que se ha hecho imprescindible en las plantas bajas (e incluso los primeros pisos) por seguridad y protección contra robos. Al estar normalmente fabricadas en hierro, son muy resistentes pero tienden a oxidarse a la intemperie y requieren unos cuidados regulares. Es necesario pintar y proteger las rejas y barandillas periódicamente para garantizar su buen estado. ¡Te explicamos cómo hacerlo!
[BLOG] ¿Cómo proteger la madera en exterior?

Consejos antes de pintar tus rejas oxidadas
El óxido es el mayor enemigo de las rejas, que con el paso del tiempo acusan los efectos de la lluvia y el sol. Cuando pintamos nuestras rejas y barandillas en exterior, es imprescindible elegir un producto de calidad que tenga protección antioxidante, ya que esta elección nos ahorrará mucho trabajo ¡y dinero! en años sucesivos.
Hace años el proceso de pintar las rejas implicaba tener que utilizar minio antes de aplicar un esmalte decorativo, con lo que era más laborioso. Por suerte, actualmente hay productos especializados antióxido, de aplicación directa, que nos facilitarán mucho la tarea.
¿Cómo preparar las rejas antes de pintar?
El primer paso, antes de pintar las rejas, es revisar su estado y asegurarse de limpiar la estructura metálica lo mejor posible. Si la reja se encuentra en buen estado, será suficiente con eliminar bien la suciedad que pueda tener. En caso de tener pintura descamada, estropeada y mucho óxido, es recomendable darle un buen repaso antes de empezar con la pintura para dejarla lo más limpia posible.
Para preparar las rejas, podemos eliminar parte de ese óxido y pintura con un cepillo metálico y la ayuda de un decapante y una espátula en caso necesario. También hay eliminadores de óxido y pasivadores que te ayudarán a combatirlo con eficacia. Ten en cuenta que cuanto más lisas y limpias queden, mejor y más duradero será el resultado final.
Paso a paso para pintar las rejas
Con las rejas limpias, libres de productos y de suciedad, pasamos a la pintura. Existen esmaltes especializados para hierro y metales de varios tipos, tanto sintéticos (necesitarás disolvente) como al agua y con diferentes acabados y colores. Aquí entran en juego las preferencias personales, pero recuerda elegir una pintura o esmalte que sea antioxidante.
Como siempre, la protección es un paso muy importante antes de pintar para reducir el tiempo de limpieza. Protege las paredes alrededor de las rejas, el suelo y las repisas para evitar manchas.
Una vez preparado todo, comienza pintando con una brocha o paletina de pequeño tamaño las partes de la reja que se encastran en la pared. Una vez termines esta parte más delicada, el resto del trabajo de pintado de rejas será más fluido.
Extiende la pintura de manera uniforme, vigilando que llegas a todos los huecos que pueda tener la estructura. Deja que se seque bien la primera capa y (siempre consultando antes las instrucciones del fabricante), aplica una segunda para conseguir un mejor resultado.
Compra pintura para metal online en Servicolor.

¿Qué acabados podemos elegir para pintar nuestras rejas?
La variedad de esmaltes para metales responde a las necesidades decorativas, ya que las rejas son una parte importante de nuestras fachadas y deben encajar con el resto de nuestro hogar. Entre los diferentes acabados en esmaltes para hierro y metal se encuentran:
- Mate, satinado y brillante: colores lisos con diferente cantidad de brillo.
- Forja: acabado rugoso de grano fino tipo forja. Estéticamente muy interesante, aunque algo más difícil de limpiar que los acabados lisos.
- Liso efecto forja: el aspecto del acabado efecto forja pero liso al tacto.
- Pavonado: también confiere un acabado rugoso pero más fino que el de la forja.
- Martelé: acabado texturado, como de aspecto martilleado, ideal para disimular imperfecciones del metal.
¿Es el momento de pintar las rejas de tu casa?