Con solo una capa de pintura podemos transformar por completo las paredes de nuestra casa y por eso se trata de una de las mejoras más lucidas que podemos hacer nosotros mismos. Para pintar nuestras paredes no hace falta que seamos profesionales, pero si queremos tener un buen resultado hay algunas recomendaciones que es mejor seguir. Atrévete a pintar las paredes (¡y los techos!) de tu casa con esta pequeña guía.

Consideraciones previas a pintar tus paredes

Elegir el color puede ser la parte más sencilla o la más complicada del proceso, pero también la más interesante. Opta por un color que te guste sin dejar de lado otras consideraciones, como su comportamiento con luz natural o artificial a lo largo del día, el tamaño de la habitación y el efecto que tendrá, o cómo coordinará con el resto de la decoración. Piensa también si vas a pintar todas las paredes por completo, de forma parcial, si vas a pintar el techo… ¡El proceso de elección tiene que ser meditado! Después tendrás que calcular cuánta pintura necesitas según el rendimiento del producto concreto. Ten en cuenta si la pintura es monocapa o no, si la pared es lisa o con textura (con textura siempre necesitarás algo más) y calcula las cantidades al alza para no quedarte sin pintura a mitad del proyecto.

[BLOG] Consejos para elegir la pintura blanca perfecta.

imagen: Farrow and Ball

Herramientas necesarias para pintar

Algunos útiles son opcionales, pero no está mal considerarlos antes de empezar. Caer en que has olvidado algo a mitad del proceso puede ser desesperante, así que es mejor prepararlo todo bien.

  • Cinta de carrocero
  • Papel y plástico de protección
  • Guantes
  • Mascarilla
  • Ropa adecuada
  • Trapos
  • Paletinas y brochas para recortar
  • Lija
  • Imprimación
  • Pintura
  • Agua limpia
  • Rodillo y alargo
  • Cubeta
  • Brochas
  • Escalera de tijera

Protección de las superficies antes de pintar las paredes

Cuanto más vacía esté una habitación, muchísimo mejor para pintarla. Empezaremos por retirar todo el mobiliario, cortinas y proteger las partes que no queramos pintar. Si no puedes sacar los muebles por falta de espacio, muévelos al centro de la habitación y cúbrelos bien. La cinta de carrocero y el papel kraft son nuestros aliados, aunque también podemos utilizar plásticos como cobertura. Rodapiés, suelo, marcos de las puertas y ventanas tienen que estar tapados para evitar manchas y salpicaduras. También quitaremos los embellecedores de los enchufes y taparemos el hueco con cinta de carrocero. Haremos lo mismo con las cajoneras de las persianas y las cintas. Y fija muy bien la protección del suelo para evitar resbalones. ¡Mejor prevenir que lamentar!

Rodillos, cinta de carrocero, escaleras… ¡todo disponible en Servicolor!

imagen: Bruguer

Reparación de las paredes

La preparación es muy importante para lograr un buen resultado. Con las paredes lisas, los desperfectos son más llamativos, por lo que antes de pintar es necesario enmasillar golpes y rellenar posibles huecos. Cuando se seque la masilla, pasaremos una lija de grano fino para igualar toda la pared. Si queremos pintar sobre una pared con gotelé, también revisaremos y arreglaremos cualquier tipo de desconchón o desperfecto con masilla o spray especial para reparar gotelé. Cuando hayamos reparado y lijado, limpiaremos la pared para eliminar todo rastro de polvo y dejaremos secar.

[BLOG] Cuáles son los colores perfectos para pintar habitaciones pequeñas.

imagen: Bruguer

¿Imprimar o no imprimar?

Imprimaciones, pintura, herramientas y mucho más en nuestra web.

La imprimación es un recubrimiento que nos ayuda a preparar la superficie para la pintura posterior y mejora el agarre de la misma. Si pintamos las paredes por primera vez, la imprimación nos ayudará a sellar la porosidad del yeso, evitará la aparición de manchas y mejorará los resultados posteriores. También si pasamos de un color muy claro a uno oscuro o viceversa, la imprimación nos ahorrará tener que dar más capas de pintura. Si vamos a pintar encima de una pared en buen estado y solo queremos modificar el color ligeramente, podemos saltarnos este paso. Comprueba siempre las instrucciones del fabricante de pintura para elegir la imprimación correcta y las recomendaciones para aplicarla.

Recortar las esquinas

El siguiente paso es recortar las esquinas con una brocha o paletina, como si enmarcásemos la pared que queremos pintar. Este paso nos facilitará después trabajar con el rodillo, ya que no tendremos que acercarnos tanto a los bordes. Si has elegido pintar rodapiés o cornisas de distinto color, tendrás que pintarlos también con paletina, pero puedes dejarlos para después de pintar las zonas grandes de las paredes. Trabaja con cuidado y recuerda que conseguirás un mejor acabado con capas finas y sin acumulaciones de pintura.

Pintar las superficies grandes

Cuando hayas terminado de recortar, es el momento de cubrir las superficies grandes con la ayuda de un rodillo. Si también quieres pintar el techo, comienza por él y utiliza un alargo para llegar con comodidad. Humedece previamente el rodillo para evitar que se cargue demasiado con pintura (con agua o disolvente según la pintura). Tanto para las paredes como para el techo, distribuye la pintura con el rodillo con movimientos de arriba a abajo y de abajo a arriba, con una capa fina, hasta que estén cubiertas. Recarga el rodillo cuando sea necesario y si la pintura no es monocapa, deja secar bien antes de aplicar la siguiente mano. Siempre será preferible aplicar 2 capas finas que una gruesa, ya que quedará más lisa. Recuerda que las gotas de pintura o chorretones se acentuarán con cada capa de recubrimiento, así que no dudes en lijar entre mano y mano si es necesario.

Toda la pintura para paredes que necesitas en Servicolor.com.

imagen: Bruguer

Después de pintar las paredes…

[BLOG] Los 7 colores de pintura más relajantes para dormitorios.

Ya has finalizado de pintar y tenemos que esperar a que seque. Mientras esperas, puedes limpiar las herramientas y retirar las protecciones con cuidado y la cinta de carrocero. Es mejor retirarla antes de que seque la pintura completamente para que no se levante en los bordes. Deja las ventanas abiertas o coloca un ventilador si es necesario para que el aire circule. Consulta las instrucciones de la pintura para saber cuándo estará completamente seca antes de volver a colocar cuadros, cortinas o muebles… ¡y disfruta del nuevo color de tus paredes!

imagen: Dulux

¿Te animas a pintar las paredes de tu casa tú mismo?