Para las personas que empiezan a iniciarse en la pintura artística, la acuarela es una de las pinturas más recomendables. Son fáciles de utilizar, accesibles, y los materiales que se necesitan para trabajar con ellas no son numerosos. Además, la rapidez con la que se limpian los pinceles te da la libertad de pintar durante periodos cortos sin tener que pasar mucho tiempo recogiendo. Puedes sacar tus acuarelas, pintar durante unos 15 minutos y gastar sólo un minuto más en limpiar y recoger. ¡Por eso nos encantan las acuarelas!

Acuarela para principiantes: materiales | Servicolorver en Pinterest

La acuarela es soluble en agua y proporciona un acabado ligero y transparente que, al contrario de lo que puedas pensar, da muchas posibilidades a la hora de texturizarla. Déjate llevar por la creatividad y tómate tu tiempo para experimentar con distintas técnicas básicas, poco a poco verás cómo los resultados se dejan ver. Pero lo primero es asegurarte de que tienes los materiales para empezar. Nosotros te vamos a contar los básicos y alguno complementario para que comiences a pintar con acuarelas a tu ritmo.

Materiales básicos para pintar con acuarela

  • Acuarelas. Puedes conseguir una caja básica con distintos colores o comprar por separado los tubos de acuarela con los tonos que tú elijas. Para empezar, asegúrate de tener colores básicos como rojo, azul, amarillo, verde, marrón o negro. Puedes mezclarlas entre sí y superponerlas para conseguir distintos tonos, pero tampoco te limites demasiado con la paleta inicial porque no será sencillo mezclarlos para conseguir el color perfecto. Para empezar, recomendamos alrededor de 15 colores e ir ampliando poco a poco.
  • Pinceles. Como principiante, no necesitas trabajar con muchos pinceles. Aquí sucede lo mismo que con las acuarelas, según vayas avanzando con tu técnica se ampliarán tus necesidades. Un buen punto de partida es conseguir unos 4 o 6 pinceles diferentes de una buena calidad para que no se abra la punta ni pierda pelo. Necesitarás un pincel redondo con la punta muy fina para los pequeños detalles, otro de mediano tamaño y otro más grande. Recuerda que los pinceles suelen estár numerados, los de punta más pequeña son los de menor tamaño. Un pincel plano también es una buena adquisición para lograr acabados angulosos. Elige un par de diferentes tamaños.
  • Papel de acuarela. Aunque puedes pintar con acuarela sobre cualquier tipo de papel, los mejores resultados se consiguen con este. Un papel normal se arrugará al contacto con el agua y los colores no se funden de la misma manera.

Acuarela para principiantes: materiales | Servicolorver en Pinterest

Materiales complementarios para pintar con acuarela

Como has visto, la pintura con acuarela no necesita muchos materiales ni una gran inversión. Con los materiales básicos ya puedes empezar a pintar con acuarelas, pero nosotros te vamos a proponer alguno más que puede servirte para experimentar distintas técnicas. Si alguno de ellos te parece extraño no te preocupes, te iremos dando ideas de cómo utilizarlos en nuestro blog.

  • Lápiz y goma. Con ellos puedes dibujar bocetos en el papel antes de dar color. Asegúrate de no presionar el lapiz, dibuja de forma muy ligera para que el lápiz no se vea en la obra final.
  • Paletas. Si tus acuarelas van en tubo será muy necesaria, pero incluso si tienes una caja puede serte útil para mezclar colores de manera sencilla.
  • Cinta de enmascarar. Te servirá para adherir el papel a la superficie sobre la que estés trabajando si no quieres que se mueva, además de proteger zonas que no quieres pintar.
  • Líquido de enmascarar. También sirve para proteger lo que no quieras pintar y es mucho más versátil que la cinta.
  • Ceras duras. Sobre todo una cera blanca, aunque si tienes de distintos colores te pueden servir para técnicas mixtas.
  • Sal. Te ayudará a lograr distintas texturas.
  • Papel absorbente. Para limpiar, eliminar el exceso de agua del papel o secar tus pinceles.
  • Pajitas. Lo mismo te valen para beberte un granizado que para esparcir la pintura por el papel.
  • Esponja. Para jugar con texturas y distintos métodos de aplicación de pintura.

¡Te damos unos días para conseguir los materiales!